Reseña del libro Sherlock Holmes. Escape Book
Siempre me ha fascinado la figura de Sherlock Holmes.
Como la mayoría de quienes crecimos en los 80, descubrí a este genial detective gracias a los dibujos animados de la tele. Allí también conocí a su fiel amigo Watson y al malvado Moriarty, cuyos planes conseguían desbaratar una y otra vez.
Con algunos años más, seguí interesándome por las historias de Sherlock, a través de series, películas y, cómo no, las novelas originales de Sir Arthur Conan Doyle.
Por eso, cuando me enteré de que habían publicado un Escape Book basado en Sherlock Holmes, no dudé un solo instante en hacerme con él y sumergirme entre sus páginas.
¿Quieres saber qué me pareció? Te lo cuento a continuación.
Review y opiniones de este libro de escape sobre Sherlock Holmes
Si estás buscando un análisis rápido de “Sherlock Holmes. Escape Book”, aquí te dejo un cuadro recopilatorio con las características más positivas y negativas que he encontrado tras su lectura.
Puede que con el resumen anterior ya te hayas hecho una idea sobre si merece la pena o no que este libro ocupe un hueco en tu estantería.
Ahora bien, ten en cuenta lo que diría el propio Sherlock Holmes:
“Nunca confíe en las impresiones generales, concéntrese en los detalles.”
Por eso, te animo a leer el resto del artículo, donde desgranaremos varios aspectos que no se aprecian a simple vista.
¿Te animas a conocer en profundidad todo lo que te ofrece este interesante libro de tipo escape room?
Qué puedes esperar del Escape Book de Sherlock Holmes
En “Sherlock Holmes. Escape Book” tendremos que pensar como si fuéramos el detective más famoso de todos los tiempos para escapar de una trampa que nos ha tendido nuestro archienemigo, el profesor Moriarty, y conseguir así pararle los pies.
Para ello, vamos a tener que estrujarnos la cabeza para resolver un buen número de acertijos que la retorcida mente de este genio del crimen ha preparado para nosotros.
De este modo, el libro sigue la estructura típica de las novelas del estilo “elige tu propia aventura”, donde vas saltando de una sección a otra en función de tus decisiones o, en este caso, de tu pericia a la hora de resolver diferentes retos.
Los enigmas que se nos plantean son bastante variados pero, por encima de todos, destacan aquéllos que nos obligan a hacer uso de la rueda de códigos.
Y es que la portada del libro es un disco interactivo que nos ayudará a descifrar varios mensajes ocultos que descubriremos a lo largo de nuestra aventura.
Pero, antes de explicarte esto más en detalle, vamos a ver de qué trata exactamente este Escape Book.
Un vistazo a la historia de “Sherlock Holmes: Aventura en la red de aguas londinense”
Nos encontramos en Londres. Concretamente, en el 221B de Baker Street.
Una pareja deja un misterioso sobre en nuestro buzón y se marcha de manera bastante sospechosa.
Al abrirlo, descubrimos una carta elaborada con letras recortadas de otros panfletos y periódicos.
La nota nos avisa de un plan para sacar de prisión a uno de los secuaces de Moriarty y de una reunión para organizarlo todo.
¿Será cierto?
Somos el mismísimo Sherlock Holmes y sabemos que, estando Moriarty en el ajo, cualquier información puede ser una trampa.
De todos modos, no podemos dejarlo pasar, así que vamos a investigar el lugar para recabar más pistas. Nos acompaña el Dr. Watson, que siempre está a nuestro lado en los momentos más complicados.
Así empieza la historia de este “Sherlock Holmes. Escape Book”.
Una historia donde nos veremos encerrados en la red de túneles de la estación de bombeo de Londres y en la que deberemos utilizar nuestro ingenio para salir de allí.
¿Seremos capaces de lograrlo antes de que Moriarty libere a su compinche de la cárcel?
Apariencia y calidad del Escape Book
Si hay una cosa que llama la atención sólo con ver el libro es la ruleta que ocupa casi toda su portada.
Se trata de un disco de cartón que puedes girar para descifrar diferentes códigos a partir de las letras del abecedario o bien de una serie de figuras que representan a bailarines en diferentes posturas.
Este disco es uno de los puntos fuertes del libro pero, en mi opinión, también una de sus principales debilidades.
Y es que, ya sea por el continuado uso o por estar situado en la misma portada, es fácil que se acabe rompiendo o deteriorando.
No obstante, es un aspecto que ya han contemplado los editores del libro, porque han subido una versión digital de la ruleta en su página web. Un disco interactivo que puedes utilizar si se te estropea o quieres conservar el original.
En cuanto al formato del libro, hay que decir que su tamaño es muy manejable, más o menos como un libro de bolsillo, por lo que es ideal para llevártelo de viaje.
Sin embargo, estas dimensiones algo reducidas hacen que el tamaño de letra sea más bien pequeño. Una decisión que seguramente no sea del agrado de muchos lectores.
Finalmente, la encuadernación me ha parecido bastante buena. Tanto el cartón de las solapas como el grosor de las páginas son de bastante calidad.
Recuerda que deberás ir saltando de delante a atrás,una y otra vez, tanto para avanzar en la historia como para consultar las soluciones en caso necesario.
Y la calidad de los materiales permiten hacerlo cómodamente y sin riesgo de desgaste o rotura. ¡Todo un acierto!
Los acertijos que deberá resolver Sherlock Holmes durante su aventura de escape
Si algo no falta en este libro son los acertijos.
No podía ser de otro modo, ya que estamos ante un escape book y precisamente eso es lo que esperamos encontrar.
Así, en este libro de Sherlock Holmes tenemos puzzles de todo tipo:
- Acertijos numéricos.
- Problemas de lógica.
- Rompecabezas basados en pasatiempos.
- Pruebas de observación.
- Retos contrarreloj.
- Y, por supuesto, enigmas para descifrar con nuestra ruleta.
En cuanto a su dificultad, lo cierto es que la mayoría me han parecido bastante asequibles.
Pero no todos. Hay dos o tres que, sin duda, pondrán a prueba a las mentes más experimentadas.
De todos modos, si te atascas, siempre puedes echar un ojo a las soluciones que se encuentran al final del libro.
Precisamente este punto, el de las soluciones, me parece que se ha tratado de manera muy inteligente. Hay dos tipos de soluciones, A y B: la B te ofrece directamente la respuesta final, mientras que la A te da simplemente una pista para que puedas seguir.
Así tienes una especie de segunda oportunidad para resolver los acertijos antes de tirar la toalla definitivamente.
Pero no todo son acertijos en este libro.
Siguiendo la estela de las novelas de “elige tu propia aventura”, a veces tendrás que tomar una decisión, que marcará el camino a seguir.
De este modo, la experiencia se hace más dinámica y permite releer el libro varias veces para descubrir qué habría ocurrido si hubieras elegido una opción distinta.
De hecho, el libro tiene 3 finales alternativos: el bueno, el regular y el malo.
Porque una mala decisión o resolver incorrectamente un rompecabezas puede hacerte fracasar en tu misión o dar con una pista falsa, que no te permita desvelar todos los secretos que se esconden en esta aventura.
¿Qué final será el tuyo?
Mi opinión sobre Sherlock Holmes. Escape Book
Después de leer (y de jugar a) este libro de escape, te puedo decir que me ha dejado muy buena impresión.
Es verdad que los momentos de narración de la historia no son demasiado largos. Sin embargo, están muy bien hilados, son amenos y reflejan el espíritu de las historias de Sherlock Holmes.
Además, tienen varios guiños a otras novelas del popular detective que seguramente gustarán a todos sus fans.
Pero, como he dicho, el aspecto literario no es lo que más brilla en este libro, sino sus puzzles.
Y lo cierto es que si valoramos esta característica básica de los libros de tipo escape room, creo que no me equivoco si te digo que supera la prueba con nota.
Los acertijos son muy variados, entretenidos y están bien integrados en la historia.
Además, el uso de la rueda decodificadora es adictivo y te sumerge mucho más en la aventura.
Por poner un pero, los rompecabezas de observación, en los que hay que encontrar ciertos objetos o figuras en una imagen, se complican demasiado debido a la oscuridad de las ilustraciones.
Pero vamos, nada que no se solucione con una adecuada iluminación y una buena lupa.
Al fin y al cabo, eres Sherlock Holmes… ¡Cómo no vas a llevar una lupa en el bolsillo!
Quizá también te interesen estos otros artículos